Saltear al contenido principal
Impermeabilización Y Aislamiento Térmico Sin Obras En Terrazas Y Cubiertas

Impermeabilización y aislamiento térmico sin obras en terrazas y cubiertas

La mayoría de materiales expuestos permanentemente a las inclemencias del tiempo sufren algún tipo de deterioro. Este es un hecho que se da frecuentemente en terrazas y cubiertas a las que no siempre se les dedica el necesario mantenimiento.

El sol, la lluvia o el viento que arrastran arenilla y otras partículas, el hielo, el granizo, los excrementos de algunas aves, etc., se depositan en estas superficies y las deterioran poco a poco. Con el tiempo, el terrazo, las baldosas, las tejas, la uralita o cualquier otra forma de cubierta original va perdiendo el sellado de sus juntas y sus cualidades aislantes para dejar paso a las filtraciones y a la humedad que tantos problemas de habitabilidad e higiene ocasionan en los pisos inferiores.

Deterioro Terraza Viviendas
Deterioro De Terraza En Edificio De Viviendas
Filtraciones Terraza Viviendas
Desperfectos Por Humedad

Para evitar reparaciones mayores conviene proteger estas superficies de los agentes externos con un tratamiento definitivo que acabe no solo con la capilaridad sino también con la humedad por condensación, proporcionando una impermeabilidad duradera y un aislamiento térmico adecuado.

Qué es la humedad por condensación

La humedad por condensación es la que se produce cuando el vapor de agua que hay en el aire se condensa al entrar en contacto con una superficie fría y modifica su estado a líquido. En las viviendas, por ejemplo, la humedad por condensación aparece cuando la temperatura interior es superior a la que hay en el exterior de la casa. El efecto es muy visible en los puntos fríos de contacto, como en las ventanas –donde se forman gotas de agua o de vaho–, o en los techos y las paredes donde surgen manchas negras de moho que desprenden un fuerte olor que lo impregna todo.

Solución de alta tecnología para impermeabilizar y proporcionar un aislamiento térmico en terrazas y cubiertas

Existen varios tipos de tratamientos para la impermeabilización y aislamiento térmico de terrazas y cubiertas, pero en APLICA20. Aplicaciones técnicas de la construcción apostamos por aquella que ofrece mejores prestaciones, mejor relación calidad-precio, por la más respetuosa con el medioambiente y la que evita hacer obras levantando el suelo o la cubierta original.

Aplicamos la tecnología Gaina, un producto de fabricación japonesa que ofrece una garantía de 15 a 20 años y aísla del calor, del frío y del agua: tanto de la humedad producida por agentes meteorológicos como de la condensación, en superficies exteriores e interiores.

Las principales características son:

  • Aislamiento o revestimiento de cerámica líquida
  • Membrana de 0,5 mm de espesor
  • Aplicación directa sobre superficies compactas y secas
  • Aislante térmico reflexivo
  • Protector contra moho y bacterias
  • 100% impermeable
  • Antideslizante
  • Antiestático (elimina el polvo y los olores)
  • Ignífugo

Como consecuencia de sus altas prestaciones, la tecnología Gaina consigue un importante ahorro de energía: del 30 al 50% tanto en calefacción como en aire acondicionado. Al aplicarse directamente sobre superficies compactas se evita tener que hacer obras y se reduce el tiempo de la actuación. Recomendamos esta solución por ser la más definitiva y por tener una durabilidad superior a otros tratamientos.

Terraza impermeabilizada con Gaina
producto-gaina

Si desea más información, contacte con nosotros y le asesoraremos en la solución más adecuada para su caso.

Volver arriba
Abrir chat
Hola!
¿En qué puedo ayudarte?